Tiempo para adaptarse en la guardería

Es inevitable pasar por el proceso de asimilación a la guardería, tanto para el infante como los padres (más aún si son primerizos). El tiempo es necesario

Acortar este trance es parte natural del crecimiento en la relación padre/hijo; la angustia que siente el pequeño por alejarse de sus progenitores es agobiante y les da una sensación de inseguridad en un lugar ajeno, desconocido y con un contexto nuevo (la profesora, sus compañeros y otros factores).

Los niños que van por primera vez  al nido, pasan por un cambio enorme que muchas veces  les crea un desconcierto debido a la extraña situación que están viviendo, por eso necesitan apoyo y paciencia para habituarse.

Para los bebes menores de un año es más fácil este proceso debido a que no tienen conciencia de que están siendo trasladados a otro sitio y que son dejados ahí, es así como se acostumbran a ser cuidados  por esas  personas que están presentes en su vida diaria.

Tiempo para adaptarse en la guardería

Para los niños de un año en adelante que comienzan a descubrir el mundo que los rodea, lo más adecuado será que poco a poco valla separándose de sus padres y familiarizándose con  su maestra y amigos, para ello se necesita tener  mucha técnica para integrarlo al grupo (comunicación corporal, juegos, canciones, caricias, y más).

Los pequeños de dos a más ya conocen su entorno físico y aprenden  a entretenerse e interactuar  con los demás para facilitar  esto  el docente idea dinámicas.

Así que afrontemos este tiempo de adaptación  con  prudencia y tranquilidad. Buena suerte.