El comercio es una actividad humana que se realiza desde tiempos inmemoriales. Desde la época en que Homero relataba cómo se hacía el intercambio comercial, donde la armadura de Diómedes costó nueve bueyes hasta la actualidad, el comercio internacional y los sistemas de comercialización han cambiado cuantitativamente y cualitativamente.
El sistema para la gestión de productos al por mayor es la nueva forma de comercialización que se produce por el avance de la informatización de las relaciones comerciales y de los vínculos entre los distintos países y entre los individuos. El comercio electrónico busca la eficiencia y aumentar la productividad.
Este sistema es un software que incluye todas las funciones necesarias para realizar todos los procedimientos que se necesitan para la comercialización al por mayor. Se desarrolla en un entorno visual, multiusuario que permite gestionar la compra, almacenamiento y distribución de mercadería en forma mayorista, esto es a través de una red de ventas de corredores. Cuenta con la capacidad de administrar y controlar el stock de artículos diferenciados por el proveedor.
Los que se debe buscar para garantizar la eficiencia en el sistema de gestión es que el programa contenga la capacidad de ingreso de compras, para la administración de las cuentas corrientes de los proveedores y la emisión del IVA compras. Que permita la administración de los datos de los clientes y la salida de mercadería a través de: facturas, según corresponda al cliente, Notas de Crédito y Débito.
El sistema de gestión de ventas al por mayor, también debe tener la posibilidad de facturar mediante una impresora fiscal homologada e incluir la gestión de pagos de facturas desde las que se podrá después realizar el cálculo del pago de comisiones por ventas a los corredores.