El vínculo entre padres y maestros

Es fundamental que padres y profesores tengan una buena relación; basada en el respeto, la confianza, comunicación y tolerancia. Es un vínculo necesario

El respeto es lo primordial; los padres  o apoderados deben regirse a las normas impuestas por la guardería, cumplir con los horarios y aceptar la metodología de enseñanza del maestro. Los docentes están obligados a planificar reuniones con los padres para informar su forma de trabajo, las actividades a realizar (talleres, escuela para padres , entre otros) y programar  un tiempo para los padres, en el cual se pueda disipar dudas, informarles sobre los logros y las deficiencias de sus hijos, además de orientarlos.

La confianza también es clave porque nos ayuda a verbalizar los problemas o limitaciones que puedan tener nuestros pequeños, asimismo nos permite pedir guía y consejo para modificar e influir en sus malos comportamientos y así  lograr la autonomía en ellos. Unir la comunicación con la tolerancia favorece a tener una actitud activa y participativa, asumiendo las aportaciones personales de cada quien y llegando a un consenso cuando se tienen opiniones distintas.

El vínculo entre padres y maestros

Establezcamos una relación verdadera, compartida,  complementaria y constructiva, cuyo proyecto común sea la educación. Asegurémonos de estrechar el vinculo Padre – maestro  para favorecer satisfactoriamente la formación integral y armónica del niño.

Somos parte de un solo equipo y para llegar a la meta  tenemos que trabajar juntos en pos de un futuro mejor, nuestros hijos.