El mundo de la alfombra realmente puede llegar a ser apasionante cuando uno se vuelca en él. Tanto en España como en Portugal, su nombre es conocido con una palabra de etimología árabe, mientras que en otros países se las conocen por distintos apelativos como tapiz, tapete, carpet o rug, entre otros.
El origen de su nombre es difuso, hay quienes consideran que proviene del verbo ahmarra, que significa: enrojecer, pues las primeras alfombras orientales que se llevaron a cabo en España y en Portugal se teñían de color rojo, aunque posteriormente se usaran otros colores, ya había sido conocido como: la teñida de rojo.
Otra teoría indica que proviene de la palabra "al-jumra", que a la vez deriva de la raíz "jmr", que significa "tapar".
Aunque su objetivo no consistía solo en tapar, pues se había convertido en una manera de manifestarse por parte del pueblo Persa, transformándose en un arte y por consiguiente, a formar parte de su cultura. Al igual que otras maravillas de la historia del hombre, su confección se ha mantenido en secreto y transmitido de generación en generación. Los artesanos se inspiraban a la hora de confeccionarla, en la naturaleza como los insectos, las cortezas y plantas entre otros.
Los pueblos nómadas utilizaban pequeños telares pues debían ser portátiles y su manufactura se hacía con pelo de camello, lana o seda. Posteriormente, como consecuencia del sedentarismo las alfombras comenzaron a hacerse más grandes con la posibilidad entonces, de profundizar en el dibujo ante su mayor extensión, solían ser modelos geométricos. Utilizaban seda y lana como lo hacían anteriormente así como hilos de oro y plata.
Fue en 1720 cuando se establece la primera fábrica de alfombras mundial, en un pequeño pueblo del condado de Wiltshire, llamado Wilton. En un principio se hacía mediante bucles evitando que quedaran extremos libres, este sistema es conocido con el nombre de "tejido de Bruselas". Luego, produjeron alfombras con pelo corto denominado en honor a su pueblo, "tejido Wilton", dicha técnica permitió un grosor más lujoso.
Hoy en día, podemos encontrar una gran variedad de alfombras tanto de lana, como de mezcla o sintéticas (polipropileno o antron), de algodón o de piel. Además de distintos estilos ya sean modernas, clásicas, juveniles o infantiles.
De hecho, ni siquiera hay necesidad de salir de nuestros hogares, teniendo la posibilidad de comprar alfombras online con un simple clic en nuestro ordenador. Cientos de opciones a nuestro alcance y la oportunidad de comparar precios, además de los beneficios de los foros a la hora de conocer.