DARPA: los robots al rescate

A lo largo de la historia se han producido diferentes desastres naturales causantes de muchas muertes. En un futuro, los robots podrás evitar víctimas

Los desastres se han convertido en uno de los enemigos más letales del hombre. Con el propósito de cambiar esta realidad nació DARPA Robotics Challenge, un concurso internacional que busca hallar al robot rescatador que ayude a encontrar personas desaparecidas.

Hay muchas razones para apostar por esta singular iniciativa, especialmente si tenemos en cuenta el propósito que conllevó a convocar el concurso DARPA Robotics Challenge. La idea es muy simple, buscar al robot más avanzado en tecnología para rastrear una serie de perfiles de personas desaparecidas o altamente peligrosas.

El incentivo de este ambicioso proyecto es nada menos de 2 millones de dólares para el modelo ganador, prometiendo una mejora en la evolución de las funciones del producto original. Eso sí, para participar del concurso DARPA es necesario cubrir distintos requisitos y condiciones que previamente se han establecido para una mejor gama de ofertas.

DARPA: los robots al rescate

Los robots participantes deben tener una forma humana que permita la sensación de un desenvolvimiento humano, lo que ampliará las posibilidades de una mejor intuición en la búsqueda de entornos comunes. Es así como el robot rastreador podrá subir escaleras y abrir puertas sin menor problema.

Los coches autónomos han quedado descartados en esta competición, aumentando el nivel de exigencia para obtener resultados más eficaces al momento de iniciar una búsqueda o rastreo. Desde el portal oficial de DARPA se pueden acceder a todos los detalles competentes al concurso.