Esta vez nos detenemos a ver algunos aspectos relacionados al entorno natural, el efecto contraluz y el tipo de vestimenta o recursos que conjugan con el formato de imagen.
Anteriormente hablamos de las ventajas de la iluminación artificial, un recurso muy eficiente que puede crear distintos aspectos. Ahora es momento de comentar sobre los entornos naturales que vamos a elegir para capturar nuestras imágenes. Si tenemos en cuenta que una buena fotografía también depende del buen ángulo y perspectiva que elijamos, no estaría de más pedir la opinión de alguien más.
Pero tan importante como el ángulo y el entorno es el efecto que deseas añadir en cada captura. Para la iluminación contraluz, por ejemplo, es necesario valernos de una combinación adecuada de colores, ubicación y postura que se verá apoyada con la luz natural o artificial. Lo mejor es subexponer la imagen con el fin de obtener los destellos naturales que brillan de manera llamativa.
Para que la iluminación no se pierda en una imagen es conveniente elegir la vestimenta o los accesorios que conjuguen con la distribución general de los elementos. Si prefieres el contraste debes ser consciente que es indispensable seleccionar las tonalidades ideales para una mejor impresión de la imagen.
En algunos casos vale la pena esperar a determinados momentos del día para lograr el efecto deseado. No es novedad que algunos fotógrafos pasan buen tiempo esperando que la luz del sol atraviese entre las nubes para capturar la imagen que tanto están buscando.