Inicialmente, es bueno indicar que el VIH o virus de inmunodeficiencia adquirida lo que hace es atacar nuestro sistema inmunológico y que esa disminución de defensas es lo que hace que el cuerpo desarrollo el SIDA.
Lo primero que debemos hacer es informarles de las formas en que se pueden contagiar de esta enfermedad, siendo las mismas: por ponerse en situaciones de riesgo como el compartir jeringuillas u otros instrumentos contaminados y tener relaciones sexuales sin protección. Hay otra situación pero que dista de una adecuada educación a nuestros hijos que es el caso de cuando las madres le transmiten la enfermedad al feto.
Lo recomendable, como en casi todas las situaciones donde se habla de sexoy riesgos con nuestros hijos, es hablar sin perjuicios y miedos. Además, debemos aclararles los mitos que podrán escuchar en la calle como el que se pueden contagiar por abrazar, dar un beso, coger de la mano a una persona, u otras desinformaciones que suelen llegar a los niños y que al no estar informados ellos pueden tomar con ciertas.
Recordemos que nuestro hijo es un ser con derechos iguales a los nuestros y que no debemos considerarle “inferior” por lo que tiene derecho a ser informado de forma adecuada, tanto dentro de su familia como dentro de la escuela.